• PEONÍA. Flor de la rebeldía, nobleza y refinamiento.

     “Flor de la rebeldía, nobleza y refinamiento” En la antigua China también llamada Catay, reinaba la dinastía Tang, los emperadores chinos creaban kioscos y miradores para esperar la floración de los  arbustos de peonía. Dicha planta es muy caprichosa en cuanto a la floración, no siempre florece cuando esperamos, se puede dar el caso que …

    More
  • AMAPOLA. Dedicada a Morfeo, el dios del Sueño.

    “Dedicada a Morfeo dios del sueño” Un día de junio Proserpina, hija de Demeter y Júpiter cogía flores en los prados de Sicilia, con ella estaban las ninfas oceánides que le habían regalado un precioso collar de conchas marinas, Proserpina decidió corresponderles con una hermosa corona de amapolas, iba de acá para allá eligiendo las …

    More
  • fh-floristería-fernando-hijo-ramo-calas-blancas

    CALAS. Del griego kalós que significa bonito.

    “Del griego kalós que significa bonito” La zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala de Etiopía, lirio de agua (el nombre de lirio se le aplica a muchas plantas de origen desconocido o de difícil pronunciación), aro de Etiopía, flor de pato o flor del jarro, curiosamente la palabra cala procede de la palabra griega …

    More
  • TULIPÁN. Flor de los amores apasionados.

    “Flor de los amores apasionados” Regalar tulipanes es signo de amor alocado y elegante, siempre que una persona regala o recibe ésta fría pero llamativa flor, está recibiendo o enviando las vibraciones de un loco y apasionado amor… Cuenta una leyenda, que en una bella ciudad persa vivía una hermosa joven llamada Ferhad, que tenía …

    More
  • JACINTO. Flor de los amores del mismo sexo.

      “Flor de los amores del mismo sexo” Estas flores son propias del invierno y de la primavera, sus colores son muy variados y tiene un agradable perfume. Los turcos y los árabes las utilizaban como símbolo de amor; en Turquía y en la India los jeques y los maharajá correspondían a sus amantes con …

    More
  • POINSETTIA. La más bonita.

      “La más bonita” Euphorbia o “la más bonita”, es el nombre científico de esta hermosa planta, originaria de México. Fue cultivada por los aztecas en los templos de Tenochtitlan, y adornaba a éstos a la vez, su utilización se relacionaba con ritos paganos. Los españoles que llegaron con Hernán Cortés al continente americano quedaron …

    More
  • ORQUÍDEA. Flor de los amores impulsivos

    “Flor de los amores impulsivos” Las orquídeas tienen una apariencia extraña, ya que todas ellas se parecen a un animal, este mecanismo lo utilizan para atraer a los insectos y poder polinizarse mejor que otras plantas competidoras. Posiblemente por este motivo, los romanos la estudiaban buscando el eslabón perdido entre el mundo animal y el …

    More
  • HORTENSIA. Flor de la mujer intrépida y valiente.

    “Flor de la mujer intrépida y valiente” El rey Luis XIV de Francia, mandó a su amigo el barón Luis Antonio de Buganville de expedición en el año 1768 para que ampliara el número de plantas de sus jardines, pese a las rosas, jacintos, narcisos, y violetas que tenía en ellos, no era suficiente para …

    More
  • ROSA. Flor del amor.

    “La flor del amor” La más bella de las flores, tiene 20 millones de años, por ello todas las culturas han disfrutado de ellas. Los egipcios la conocían como la flor del silencio, los griegos del amor apasionado, los romanos como símbolo de amistad y bienvenida, los árabes como la flor del profeta, los cristianos …

    More
Actualizando…
  • No hay productos en el carrito.